Proyectos Educativos
- Democracia
- Tiempo Libre
- Plan escolar para la gestión del riesgo
- Proyecto para la Formación de La Sana Afectividad
- Medio ambiente
- Proyecto social
Contribuir en la formación de una cultura política, con prácticas democráticas, que afiancen los principios y valores de la participación ciudadana.
Ofrecer espacios educativos y culturales para la participación activa de las estudiantes del colegio Santa Clara, que favorezcan el desarrollo integral dentro de su entorno por medio de diferentes actividades lúdicas.
Preparar a las alumnas, padres, profesores, hermanas, personal administrativo y al de servicios generales, para reaccionar de manera adecuada y oportuna ante una situación de riesgo, emergencia o desastre.
Formar personas con una capacidad reflexiva y crítica que les permita manejar y resolver situaciones que se les presentan en la cotidianidad.
Formar integralmente a los estudiantes en sus dimensiones espiritual, afectiva, cognitiva, interpersonal y corporal.
Incentivar en las estudiantes el desarrollo de una sana afectividad, basada en el conocimiento de sí mismas, en una alta autoestima y una adecuada comprensión de su sexualidad.
Concienciar sobre el uso y cuidado de los recursos naturales no renovables en cada estamento de la comunidad del Niño Jesús Pobre, docentes, estudiantes, personal administrativo y personal de servicios generales.
Con este proyecto se quiere motivar la concientización de la familia Santa Clara en la ayuda a los necesitados como parte de su crecimiento personal.
Fortalecer el valor de la solidaridad, mediante el acercamiento a la realidad social con una actitud crítica y de servicio.
Abrir y fomentar espacios de promoción humana dentro de la comunidad educativa, para que cada uno desde sus dones brinde capacitación y apoyo a las obras sociales de la comunidad de las Hermanas del Niño Jesús Pobre.